El otro día viendo un cuadro de El Greco en una revista, me pregunté si Jesucristo realmente fue crucificado con taparrabos o sí murió en la cruz desnudo y el taparrabos se lo añadió posteriormente la Iglesia para cubrir sus "partes púdicas".
¿Sería muy diferente la historia si las imágenes de Cristo crucificado careciesen de taparrabos?
En algún momento todos deberíamos plantearnos nuestra sexualidad.
Aunque lo más común sea que las personas se relacionen sexual y amorosamente por parejas, no es la única opción, ¿por qué no podríamos por ejemplo, mantener relaciones sexuales y amorosas con varias personas simultáneamente siendo todos conscientes de ello y disfrutándolo? Los celos son un gran inconveniente, pero pueden ser superados.
Respecto a las preferencias por un sexo u otro, en los años 50 el biólogo Alfred Kinsey estableció siete grados de sexualidad en su Escala Kinsey . (Desconozco los estudios sobre sexualidad que se han realizado más recientemente)
Más allá de las posibilidades socialmente establecidas en nuestro contexto, existen otras.
Siendo las relaciones afectivas y sexuales algo que ocupa un lugar tan importante en nuestra vida, sería lógico buscar lo más apropiado para nosotros y no tener que ceñirnos de forma obligada a los tipos de relaciones más populares y convencionales.
Para finalizar la entrada, una "bobadilla" de mi sketchbook:
El otro día conocí a una maravillosa chica en una fiesta interplanetaria. Se llamaba Eleocho. Me contó que en su planeta era tradición saludar sacudiendo la "mano derecha" de la otra persona. A mí no me quedó más remedio que hacerlo para no parecer descortés. Luego me sentí algo engañado y sucio. Me pasé el resto de la fiesta con las manos en los bolsillos y en silencio. A pesar de todo, fue la fiesta más divertida de mi vida.
No es un relato ilustrado, es más bien una ilustración relatada.